Mostrando entradas con la etiqueta algodón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta algodón. Mostrar todas las entradas

23 de mayo de 2024

Alfombra con Rubi Natural Medium

Estamos encantados de presentaros esta preciosa alfombra tejida a mano por la talentosa artesana Nuria. Utilizando hilos de algodón Rubi Natural Medium, esta pieza única combina la suavidad y durabilidad del algodón con un diseño artesanal que realza cualquier espacio. 

Nuria la ha tejido con 3 hebras de Rubi Natural Medium, que son ovillos de algodón 100%, muy suaves y gustosos.

Ha necesitado en total unos 9 ovillos de cada color y la ha tejido con agujas circulares de 7mm.

La va a poner en el cuarto de sus peques, para poder sustituir en primavera y verano las pesadas alfombras de lana por otras más suaves y fresquitas.


Beneficios de la Fibra Rubi Natural Medium

La elección de materiales de calidad es crucial en la creación de productos textiles duraderos y estéticamente agradables. Entre las muchas opciones disponibles, la fibra de algodón Rubi Natural Medium se destaca por sus características excepcionales. Este tipo de algodón, conocido por su versatilidad y calidad superior, ofrece numerosos beneficios tanto para los artesanos como para los consumidores finales. En este texto, exploraremos en profundidad las ventajas de la fibra Rubi Natural Medium y cómo puede transformar la experiencia de tejer y usar productos textiles.

1. Suavidad y Confort

Uno de los beneficios más notables de la fibra de algodón Rubi Natural Medium es su suavidad. Esta característica hace que sea una opción ideal para la creación de productos que estarán en contacto directo con la piel, como ropa, mantas y alfombras. La suavidad del algodón Rubi asegura que los artículos terminados no irritarán la piel, proporcionando una sensación de confort que es difícil de superar con otras fibras. Este confort es especialmente apreciado en productos destinados a bebés y personas con piel sensible.

2. Durabilidad

El algodón Rubi Natural Medium no solo es suave, sino también increíblemente resistente. Los productos hechos con esta fibra tienen una larga vida útil, soportando el desgaste diario sin perder su integridad. La durabilidad es una característica esencial para productos como alfombras y ropa que se utilizan frecuentemente. La resistencia de la fibra asegura que los artículos mantendrán su forma y funcionalidad durante muchos años, ofreciendo una excelente relación calidad-precio.

3. Facilidad de Mantenimiento

El mantenimiento de productos textiles puede ser una tarea tediosa, pero con la fibra Rubi Natural Medium, esta preocupación se minimiza. Los artículos hechos de este algodón son fáciles de lavar y secar, manteniendo su calidad incluso después de múltiples lavados. La capacidad de resistir el encogimiento y la deformación durante el lavado es otro punto a favor, ya que asegura que los productos mantendrán su tamaño y forma originales, facilitando su cuidado y mantenimiento a largo plazo.

4. Versatilidad en el Uso

La versatilidad de la fibra Rubi Natural Medium la hace ideal para una amplia gama de proyectos de tejido y confección. Desde ropa y accesorios hasta artículos de decoración del hogar como alfombras y cojines, este tipo de algodón se adapta bien a diferentes aplicaciones. Su capacidad para retener tintes de manera eficaz también permite una amplia variedad de colores y diseños, ofreciendo a los artesanos la libertad de experimentar y crear piezas únicas y personalizadas.

5. Propiedades Hipoalergénicas

Para personas con alergias o piel sensible, la elección de materiales hipoalergénicos es fundamental. La fibra Rubi Natural Medium, siendo un producto de algodón natural, es hipoalergénica y segura para todo tipo de piel. Esta característica la convierte en una opción ideal para la confección de ropa y artículos para el hogar que estarán en contacto directo con la piel, como sábanas y toallas. La ausencia de productos químicos irritantes asegura un uso seguro y confortable.

6. Sostenibilidad

En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en una preocupación primordial, el algodón Rubi Natural Medium destaca por ser una opción ecológica. El cultivo de algodón natural, cuando se realiza de manera responsable, tiene un menor impacto ambiental en comparación con las fibras sintéticas. Además, el algodón es biodegradable, lo que significa que los productos hechos con esta fibra no contribuirán a la acumulación de residuos plásticos en los vertederos. Optar por Rubi Natural Medium es una elección consciente que apoya prácticas sostenibles y responsables.

7. Transpirabilidad

Otra ventaja clave de la fibra Rubi Natural Medium es su transpirabilidad. El algodón permite una buena circulación del aire, lo que ayuda a regular la temperatura corporal y a mantener una sensación de frescura. Esta propiedad es especialmente útil en la confección de ropa de verano y ropa deportiva, donde la regulación de la temperatura es crucial para el confort del usuario. La capacidad de absorción del algodón también ayuda a mantener la piel seca, absorbiendo la humedad y permitiendo su evaporación.

8. Estética Atractiva

Finalmente, la fibra Rubi Natural Medium ofrece una estética atractiva que mejora la apariencia de cualquier producto terminado. La textura y el acabado del algodón proporcionan una apariencia elegante y sofisticada. Los colores y diseños aplicados a esta fibra tienden a tener un aspecto vibrante y duradero, lo que hace que los productos no solo sean funcionales sino también visualmente agradables.

Conclusión

La fibra de algodón Rubi Natural Medium ofrece una combinación inigualable de suavidad, durabilidad, facilidad de mantenimiento, versatilidad, propiedades hipoalergénicas, sostenibilidad, transpirabilidad y estética atractiva. Estas características la convierten en una opción superior para una amplia gama de productos textiles. Tanto los artesanos como los consumidores pueden beneficiarse enormemente de las cualidades excepcionales de esta fibra, asegurando que los productos no solo cumplan con los más altos estándares de calidad, sino que también proporcionen confort y satisfacción a largo plazo.

6 de septiembre de 2022

Modelos Cotton Soft

Los ovillos de algodón 100% Cotton soft son extremadamente suaves y tienen un sutil y ligero brillo que da elegancia a tus creaciones.

Puedes comprarlos en este enlace: Comprar Cotton Soft

Os dejamos algunos ejemplos de lo que se puede hacer con ellos. 

Este veraniego vestido es de la talla 6 meses. El cuerpo está tejido con sólo dos ovillos de Cotton Soft color 011.

El patrón lo puedes descargar en este enlace: Descargar patrón
 

 

22 de febrero de 2022

 GORRITO MONSTRUOSO

Nos encanta este gorrito! Lo ha tejido Sandra en A Coruña con nuestras nuevas madejas de algodón 100% Fiocco, que además de ser de una gran calidad, tiene una amplia gama de colores y un precio muy ajustado.

El gorrito está tejido a ganchillo y se ata con lazada bajo el mentón. Todos los detalles de ojos, nariz, boca..también están tejidos a ganchillo.

Muchas gracias Sandra por enviarnos esta foto tan bonita. Mil gracias!!



3 de julio de 2021

Ranita Bebé

Una de nuestras clientas nos ha enviado fotos de una labor que ha hecho para un pequeño recién nacido.

Se trata de una ranita de una sola pieza tejida a tricot para una talla recién nacido (un poquito más pequeña ya que era para prematuro)

Esto es lo que ha necesitado:

- Algodón 100% Essentials Cotton de Rico Design en color 68. 100g

- Agujas 3 mm rectas

- Agujas para trenzar

- Marcadores de puntos

El algodón utilizado, Essentials Cotton de Rico Design es un hilo mercerizado que le da un brillo final a la labor realmente precioso y delicado. Además está indicado para las prendas de verano y para el contacto con la piel de los más pequeños.

A los papis les encantó.

Mil gracias por las fotos.

Disfrutarlo mucho!


 



13 de septiembre de 2017

TIPOS DE HEBRAS

A veces, cuando tenemos que elegir un tipo de hebra para esa prenda que tanto deseamos hacer, nos asaltan mucha dudas sobre qué tipo de material debemos escoger. 
Vamos a intentar poner nuestro pequeño granito de arena y a resumir brevemente los distintos tipos de hebras que podemos encontrar hoy en día.

FIBRAS DE LANA NATURAL 100%

Las más conocidas y usadas de siempre. Es un fibra natural, creada a partir del pelo de las ovejas, cabras, conejos... Es una fibra muy aislante, transpirable y biodegradable. Dependiendo del tipo de animal, podemos encontrar tipos de lanas diferentes, como lana Merino o Leicester, Alpaca, Cabra.. Las prendas realizadas en lana deben tratarse con cuidado, ya que los lavados a máquina con agua caliente, secado incorrecto y planchado fuerte pueden estropearla, encogerla e incluso afieltrearla. 
Hay que seguir siempre los consejos de la etiqueta al lavarla. 
Ahora ya podemos encontrar en el mercado lanas tipo Woolly Merino de Dmc, que se pueden lavar en lavadora siguiendo unos cuidados básicos esenciales.
Se recomiendan las hebras de lana para tejer ropa de invierno.

Dentro de las hebras de lana podemos encontrar:

 - Merino: Como Woolly de Dmc, o 100% Baby de Dmc. Son lanas 100% merino, sin mezclas. Proceden de un tipo de oveja llamada Merina. Las prendas tejidas con este material son tranpirables, cálidas en climas fríos y frescas en climas más cálidos. Con tratamiento especial que permiten lavarlas en lavadora.

                    https://bordarytricotar.com/es/busqueda?controller=search&s=woolly    https://bordarytricotar.com/es/dmc/48-4277-100-baby-dmc.html#/2315-100_baby-072


- Lana de oveja: Son las lanas normales, y normalmente no admiten lavado en lavadora, pero proporcionan prendas muy abrigadas y calentitas. Más económicas que la lana Merino, Alpaca o Cashmere.

- Alpaca: Lana fina, de escasa producción, por lo tanto un artículo de lujo y más caro que la lana tradicional de oveja, pero también más fuerte, resistente y calentita que ésta. Es una lana muy aislante, pero a la vez muy ligera, no se nota el peso. Tiene un brillo sedoso que se mantiene pese a la manipulación en la fabricación.

En nuestra tienda tenemos dos opciones: "Nora" de Dmc una lana100% Alpaca y "Baby Alpaca" de Valeria di Roma, que es algo más económica ya que va mezclada con lana y Poliamida. Nora exige lavado a mano y Baby Alpaca (conprecaución), se puede lavar en lavadora. Ambas son muy buenas opciones por ejemplo para tejer ropita de bebé, ya que no pican y son super suaves.

                 www.bordarytricotar.com     www.bordarytricotar.com

- Cashmere: Procede de una cabra asiática de la zona de Mongolia, es una lana muy suave, ligera y esponjosa. También, al tener una producción limitada, es una lana lujosa y algo más cara que otros tipos de lanas. Es muy cálida y está recomendada para tejer prendas para bebés. En www.bordarytricotar.com podéis encontrarla en "Cashmere" de Valeria di Roma y en "Hollie" de Dmc. En ambos productos, representa un pequeño porcentaje de la composición, pero suficiente para que las prendas tejidas con estas lanas sean especiales. Mezcladas en ambos casos con lana merino extraiga, lo que hace que sean hebras de impresionante calidad.

           www.bordarytricotar.com       www.bordarytricotar.com

- Angora-MohairFibra textil natural procedente del pelo de cabra, conejo o gato originarios de Angora, actual Ankara, en Turquía; se caracteriza por ser una fibra fina, sedosa, brillante y de abrigo. El mohair es la fibra procedente del pelo de la cabra de angora.

FIBRAS VEGETALES

- Algodón: La fibra estrella para confeccionar prendas de primavera/verano. Es una fibra, suave, fácil de conseguir y por lo tanto económica, resistente, transitable, absorbente de la humedad, hipoalargénica, poco elástica (las prendas no "ceden"). Eso sí, hay que tener cuidado y lavarlo en agua fría porque si no, puede encoger. Si se lava bien, con los lavados incluso se volverá más suave. Dentro del algodón encontramos el algodón perlé, que ha sido tratado para que su superficie resulte lisa y tenga un brillo atractivo. Se convierte así en una hebra fácil de tejer y queda estupendo para patrones con textura como calados o con complejas trenzas.


En nuestra tienda online podemos encontrar "Natura" de Dmc y "Cotton Soft" de Valeria di Roma. Ambas muy buenas opciones en cuanto a relación calidad-precio. Y dentro de los perlés, "Freccia" de Anchor y "Petra" de Dmc.

  www.bordarytricotar.com    www.bordarytricotar.com    www.bordarytricotar.com

                 www.bordarytricotar.com      www.bordarytricotar.com


- Bambú: Una fibra estrella, con cada vez más adeptos. Es increíblemente suave, mantiene su brillo natural, no irrita la piel, vale para quien padezca dermatitis o tenga la piel sensible, es cálida en invierno y fresca en verano, tiene 4 veces más poder de absorción del agua que el algodón, lo que la hace transpirable, es anti bacteriana y protege de los rayos UV. Además su cultivo es sostenible y no daña la tierra. 

En la tienda tenemos "Angel " de Dmc, que además viene mezclada con lana, lo que hace que combinando todas estas cualidades, tengamos una fibra perfecta para la ropita de bebé. Lavable en lavadora. Esta variedad, es perfecta para inviernos cálidos, primavera y otoño.


 www.bordarytricotar.com


- Lino: Debido a las propiedades de absorbencia del lino, este hace una buena fibra para la producción de prendas de vestir. Además, tiene buenas propiedades de conducción del calor que permiten dispersar el calor del cuerpo. Además de las propiedades de buena absorbencia, tiene una característica de secado rápido. Esta combinación hace del lino una prenda confortable, especialmente para el verano. También tiene poca elasticidad o ninguna, que permite a las prendas conservar su forma, porque las prendas resisten el estiramiento como resultado del desgaste. Algunos usos para prendas incluyen camisas, chaquetas, pantalones, blusas, faldas, vestidos y trajes.

En www.bordarytricotar.com puedes encontrar "Natura Linen", cuya mezcla con Algodón y viscosa hace que el resultado sea magnífico.
                         www.bordarytricotar.com

- SedaTiene una textura suave y lisa, no resbaladiza, a diferencia de las fibras sintéticas. Reúne una combinación única de propiedades que no posee ninguna otra fibra: tacto seco, brillo natural, buena absorción de la humedad, buenas cualidades de caída, alta resistencia, hipoalergénica. La seda es una de las fibras naturales más fuertes, pero pierde hasta el 20% de su fuerza cuando está húmeda.  Su elasticidad va desde moderada a pobre: si se estira más allá de un cierto límite de fuerza, tarda un tiempo en recuperar su forma previa. Es un tejido sensible a la luz solar, pudiéndose debilitar su estructura si se expone mucho al Sol. También es especialmente vulnerable a la acción de los insectos, sobre todo las polillas, si está sucia. En contacto con la piel produce una sensación de calor desde el primer momento; la caída es mejor que la de cualquier otra fibra; resiste los ácidos pero no lo alcalinos fuertes: el cloro la daña, se blanquea con agua oxigenada.
La seda es un tejido natural muy duradero siempre que se cuide adecuadamente.

Como no es una fibra sencilla de tratar, en la tienda sólo la presentamos a través de los ovillos "Hollie", que están compuestos de 75% Lana merino, 20% Seda y 5% Cashmere, lo que crea un ovillo increíblemente hermoso, resistente, suave y especial. Perfecto para prendas de bebé cálidas y cómodas en invierno.


 www.bordarytricotar.com


FIBRAS SINTETICAS


La fibra sintética es una fibra textil que proviene de diversos productos derivados del petróleo.​ Las fibras artificiales no son sintéticas, pues estas proceden de materiales naturales, básicamente celulosa. Algunas veces la expresión «fibras químicas» se utiliza para referirse a las fibras artificiales y a las sintéticas en conjunto, en contraposición a fibras naturales.
Así, las fibras sintéticas son enteramente químicas: tanto la síntesis de la materia prima como la fabricación de la hebra o filamento son producto del ser humano. Con la aparición y desarrollo de las fibras sintéticas la industria textil ha conseguido hilos que satisfacen la demanda que plantean las nuevas técnicas de tejeduría y los consumidores.

- Acrílico: Las fibras acrílicas se obtienen por polimerización del acrilonitrilo. Esta fibra imita a la lana o pelo. Sus propiedades son: fácil cuidado, durabilidad, resistencia, propensión al frisado... pero éstas se tiñen fácilmente y los colores resultan brillantes.
Se utilizan sobre todo para tejer géneros de punto, prendas como suéteres, chaquetas, jersey, y artículos del hogar como alfombras. 
Son fibras baratas, fáciles de manipular, no causan alegrías y la mayoría de las veces vienen tratadas con tratamientos anti bacterianos.
Existe una gran variedad de estas fibras, tanto fibras gruesas para hacer bufandas y cuellos como fibras más delicadas para tejer ropa de bebé.
Se usa para prendas de invierno exclusivamente.

En la tienda encontramos gran variedad de estos productos:
La Gama "Knitty" de Dmc en diferentes grosores:
 www.bordarytricotar.com www.bordarytricotar.com www.bordarytricotar.com
"Anais" y "MiBebé" de Valeria di Roma, lanas finas y suaves para prendas de bebé:  www.bordarytricotar.com www.bordarytricotar.com
Y lanas de fantasía como "Fluffy", que imita el efecto peluche

 www.bordarytricotar.com


Por supuesto, quedan muchas otras fibras de las que hablar, como la viscosa, la poliamida, pero estas expuestas aquí son las principales que se utilizan en los ovillos y madejas para tejer y ganchillos. No obstante, si alguien tiene alguna pregunta sobre cualquier otro tejido, por favor, que deje un comentario y le contestaremos a la mayor brevedad posible.

Espero que os haya gustado el artículo.

Saludos!